


CAMPAÑA DE PR
Para nosotros siempre fue importante la difusión de este trabajo cinematográfico. Los medios de comunicación sin exclusión alguna, recibieron la información correspondiente de todas las etapas y el proceso.
La estrategia utilizada radica fundamentalmente en la conexión de un hecho histórico con la sociedad ecuatoriana, a través de los medios de comunicación masivos y medios online.
Generamos boletines informativos, agenda de medios, conversatorios, y la participación con la Academia. Así como la atención personalizada a los periodistas de acuerdo a las necesidades de los medios.
El objetivo de valor en nuestro proceso de comunicación, fue posicionar el trabajo cinematográfico como parte de una actividad profesional que lleva al cine ecuatoriano a estándares de calidad internacional.
CLIPPING DE PRENSA

BITES DE TELEVISIÓN
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |

"La película Camino a la Libertad, empezó el rodaje, en su trama relata la emancipación de Guayaquil y la corona libertaria de Quito, en la histórica Batalla de Pichincha. Emanuel Palomares será uno de los actores principales del film".



"La mega producción cinematográfica de la película Camino a la Libertad inició la primera semana de rodaje. Una gran equipo trabaja detrás de cámara para hacer de esta película un "golazo". En el proyecto participan grandes actores nacionales e internacionales".

El venezolano Emmanuel Palomares, es parte del elenco que va protagonizar la película 'Camino a la libertad', una apuesta del cine ecuatoriano.
Televicentro.

"La película ecuatoriana "Camino a la Libertad" empezó su rodaje y estaría lista en octubre de este año. La idea es contar paso a paso la Independencia de Guayaquil"
Televicentro, noticiero.

"La película ecuatoriana "Camino a la Libertad" ya inició su rodaje que busca cruzar fronteras y conmemorar el Bicentenario de Guayaquil. Con la dirección, producción y guión de Veiky Valdez Lebreton y la producción ejecutiva de Daniela Silva Leví".
Telerama, programa "Séptimo arte"



De Casa en Casa, presentan reportaje de película Camino a la Libertad: "La historia se grabará en Durán y Riobamba. Ecuador disfrutará el 2 de octubre próximo de una película que narrará una parte importante de la historia de Guayaquil y del país".


Veiky Valdez, directora de la película Camino a la Libertad, comentó sobre el proyecto cinematográfico. "Es una producción muy grande, una película que cuenta como se reconstruyó Guayaquil desde 1820", indicó.







NUESTROS PODCAST
"Ha sido un largo camino de 4 años de investigación hasta que pudimos poner en imágenes esta historia que no se conoce a fondo", indicó Veiky Valdez directora del Film.
Extractos de la entrevista de
nuestra directora, productora y guionista Veiky Valdez , en el programa “Diálogo de la tarde”, conversando la película.
Resumen de la entrevista a Veiky Valdez, directora, productora y guionista, en radio élite con Minerva González, Boris Chonillo, y Mauricio Ayora.






