top of page

18 - 03 - 2020

FIESTA DE CULMINACIÓN DEL FILM

Actores, equipo de producción, vestuario, comunicación, etc. Todos juntos como una familia festejando la culminación exitosa de la filmación. 

Nos reunimos todos dejando a un lado las cámaras, las luces, el vestuario y todo lo que utilizamos para hacer "Camino a la libertad".

¡GRACIAS A TODOS!

14 - 03 - 2020

​¡ÚLTIMO DÍA DE FILMACIÓN!

 La mejor sensación de un trabajo hecho con amor, pasión, y más que todo rescatando los valores históricos de la independencia de Guayaquil. "Camino a la Libertad" concluye mañana su etapa de filmación🎥

Agradecemos a todas las personas que han colaborado con este maravilloso proyecto, tanto en la parte de producción, logística, difusión. Seguiremos informando sobre el film.

12 - 03 - 2020

POSTALES DEL RODAJE EN RIOBAMBA

DÍA DE LA MUJER CAMINO A LA LIBERTAD ECU
EMMANUEL PALOMARES CAMINO A LA LIBERTAD
EMMANUE PALORES EN CAMINO A LA LIBERTAD

Días intensos, largas noches de desvelo, estrés y adrenalina. Hoy culminamos la etapa de rodaje. La mayor satisfacción porque cumplimos con los tiempos, sacamos todas las escenas y sacamos lo mejor de nuestros actores. Dirección, producción, casting, maquillaje, arte, operaciones , administrativo y comunicación

ACTOR GUAYAQUILEÑO CAMINO A LA LIBERTAD
ACTOR GUAYAQUILEÑO CAMINO A LA LIBERTAD
ABDÓN CALDERÓN CAMINO A LA LIBERTAD ECUA

12 - 03 - 2020

NUEVO DÍA DE RODAJE EN RIOBAMBA

Captura de Pantalla 2020-04-12 a la(s) 2

Un nuevo día de rodaje, estamos emocionados y conmovidos con cada escena. Estamos reencarnando lo vivido en la época independentista. Para nosotros es un orgullo y un compromiso evocar la independencia en un Film 

10  - 03 - 2020

GRACIAS AL APOYO DEL EJÉRCITO NACIONAL

Gracias al apoyo del EJÉRCITO NACIONAL a través de la Brigada de Caballería Blindada Galápagos, estamos en el momento cúspide de la película. Más de 250 efectivos del ejército, 30 caballos, y un gran equipo de producción, todo para recrear las escenas. Hoy rodaremos la batalla de Tampi, y la batalla del Pichincha.

4  - 03 - 2020

170 MILITARES PARTICIPARÁN EN EL FILM

militares de la brigada de caballería blindada Galápagos, participan en diferentes escenas de las batallas que se recrearán en la película “Camino a la libertad” todo el equipo del filme dirigido por Veiky Valdez se encuentra en la ciudad de Riobamba en la última etapa del rodaje.

6  - 03 - 2020

RIOBAMBA RECIBE AL EQUIPO DE

"CAMINO A LA LIBERTAD"

Riobamba recibe hoy al quipo de filmación de Camino a la Libertad Las recreación de las batallas serán filmadas en estos hermosos paisajes de la sierra ecuatoriana. El equipo completo dirigido por Veiky Valdez ya se encuentra en la Sultana de los Andes, gracias al apoyo de la Brigada de Caballería Blondada Galápagos. 

5  - 03 - 2020

FILMACIÓN EN EL BARCO MORGAN, GUAYAQUIL

La gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, es una verdadera historia que inspira. La valentía, el patriotismo y las ideas en conjunto llevaron a Guayaquil a ser Libre e Independiente. Estamos recreando hechos históricos que incluyen también la presencia de los piratas. Nuestras escenas sobre el río Guayas quedaron espectaculares.

4  - 03 - 2020

RECIBIMOS LA VISITA DEL ALCALDE DE DURÁN, DALTON NARVÁEZ

visita de Dalton Narvaez al estudio de c
alcalde de duran Dalton Narvaez en camin
Dalton Narvaez en camino a la libertad

Felices de recibir la vista dE Dalton Narváez Alcalde de Durán quien ha brindado su apoyo a la producción de nuestra película de Camino a la Libertad y reconocido la importancia de impulsar el desarrollo de la industria audiovisual. 

2  - 03 - 2020

ESCENA: REUNIÓN DE LOS PATRIORAS

Camino a la libertad Guayaquil Ecuador
Escena, camino a la libertad

20  - 02 - 2020

Uno de los momentos mas dificiles de la historia, sin embargo se convirtió en la decision de marcó el rumbo de la independencia.

JOSÉ JOAQUÍN DE OLMEDO

Fabio Doja, es José Joaquín de Olmedo, c

Abogado, político, prócer y poeta guayaquileño. José Joaquín De Olmedo junto a otros patriotas de ideas emancipadoras fueron importantes para la independencia. Hoy se filmó una escena donde participó Fabio Doja personificando a Olmedo

25  - 02 - 2020

FILMACIÓN EN EXTERIORES

Captura de Pantalla 2020-04-11 a la(s) 1

Se filma escenas en la iglesia donde asisten varios patriotas a escuchar el sermón del cura. Aquí varias fotos del tras cámara..

Captura de Pantalla 2020-04-11 a la(s) 1
Captura de Pantalla 2020-04-11 a la(s) 1
VEIKY VALDEZ, ESCENA EXTERIORES CAMINO A

20  - 02 - 2020

ESCENA DEL GRAN BAILE EN CASA DE VILLAMIL

Día de filmación al ritmo del minué, antiguo baile de parejas originario de Francia, con posturas. 💃 Varios patriotas aprovecharán del momento, para poner en práctica la estrategia de liberación

19  - 02 - 2020

MOMENTOS DE DIVERSIÓN

Durante el descanso, nuestros actores aún se siguen divirtiéndose. En esta ocasión Emmanuel Palomares, junto a los hermanos Letamenti, grabaron un divertido video bailando:

19  - 02 - 2020

SEXTO DÍA DE RODAJE

Sexto día de rodaje. Cada vez más emoción que nos lleva a construir esta historia maravillosa bajo la dirección de Veiky Valdez. Te dejamos en imágenes el resumen del día

17  - 02 - 2020

SEGUIMOS SIENDO NOTICIA

EL UNIVERSO, CAMINO A LA LIBERTAD.png
ANA KARINA CASANOVA CAMINO A LA LIBERTAD

Los principales medios de comunicación del país nos dedican espacio para difundir lo más transcendental de este proyecto cinematográfico a través de nota de prensa, reportaje a los actores cobertura y entrevistas. 

EMMANUEL PALOMARES, EL UNIVERSO, CAMINO

17  - 02 - 2020

LAS MEJORES POSTALES DEL TRAS CÁMARA DE

"CAMINO A LA LIBERTAD"

EFE_0694Redes.JPG
_EFE0757Redes.JPG
IMG_2229.jpg
_EFE0775Redes.JPG
_EFE0793Redes.JPG
_EFE0823Redes.JPG
_EFE0806Redes.JPG
_EFE0836Redes.JPG
_EFE0769Redes.JPG
_EFE0776Redes.JPG
_EFE0895Redes.JPG
_EFE0877Redes.JPG
_EFE0871Redes.JPG

DANILO RIVADENEIRA Y SU ACTUACIÓN EN 

"CAMINO A LA LIBERTAD"

Un orgullo para Danilo Rivadeneira encarnar a José de Antepara, uno de los precursores de la independencia.

12  - 02 - 2020

NOS TRANSPORTAMOS AL GUAYAQUIL

DE 1820

12  - 02 - 2020

Todos los días tenemos nuevas emociones, que nos llevan a construir esta historia maravillosa bajo la dirección de Veiky Valdez.
Hoy caminamos por las calles empedradas entre las carretas arrastradas por caballos, los sacos de yute y casas con soportales.

POST 2.png
POST 1.png
POST 3.png

ISABELITA MORLÁS GRABÓ SU PRIMERA ESCENA

Verónica Pinzón quien representa a Isabelita Morlás grabó su primera escena. Parte de la historia cuenta que Isabelita se comprometió en matrimonio en una fastuosa fiesta ¿Quieres saber más? Sigue nuestras redes. 

11  - 02 - 2020

EFRAÍN RUALES LISTO PARA SER GREGORIO ESCOBEDO

Cuando mencionamos que nuestros actores se iban a parecer a los patriotas de la independencia, no era broma. Efraín Ruales está listo para reencarnar a Gregorio Escobedo.

11  - 02 - 2020

EFRAÍN RUALES CAMINO A LA LIBERTAD ECUAD

¡LLEGÓ EL GRAN DÍA! INICIÓ EL RODAJE DEL FILM

Gracias a la prensa por el apoyo en nuestro primer día de rodaje. Como siempre las puertas abiertas.
Para cualquier tipo de información, sigan nuestras cuentas en redes Sociales.

Video resumen del primer día de rodaje.

Juan Carlos Román cuenta su experiencia en el primer día de rodaje.

IMG_1381.HEIC
IMG_1342.HEIC

10  - 02 - 2020

Captura de Pantalla 2020-02-25 a la(s) 1
IMG_1390_edited.jpg
IMG_1319_edited.jpg

A LA VOZ DE "LUZ, CÁMARA, ACCIÓN" COMIENZA ESTE LUNES EL RODJE "CAMINO A LA LIBERTAD" 

¡EMPIEZAN EL RODAJE! A la voz de “luz, cámara, acción” comienza este lunes el rodaje de “Camino a la Libertad” Todo el equipo está ansioso por iniciar este gran proyecto emblemático.

9  - 02 - 2020

TODAS LAS PRUEBAS DE CÁMARAS, SUPERARON LAS EXPECTATIVAS

camaras a usar en la grabación camino a

En locación se hicieron pruebas con las cámaras Sony. Todas las pruebas superaron las expectativas. El sensor de fotograma completo de 6k del FX9 y las lentes CP 3 funcionaron en armonía. El rodaje comienza en 5 días.

cámaras sony 6k camino a la libertad.png
equipo 6k camino a la liebrtad.png

5  - 02 - 2020

JUAN CARLOS ROMÁN: "CAMINO A LA LIBERTAD, PRÁCTICAMENTE ES UNA PELÍCULA HECHA"

Cada vez falta menos para el rodaje del Film “Camino a la Libertad”. Todo el equipo está ansioso por iniciar. Juan Carlos Román quien interpretará a José De Villamil. 

4 - 02 - 2020

EFRAÍN RUALES LES INVITA A SEGUIR LOS ÚLTIMOS DETALLES DEL FILM "CAMINO A LA LIBERTAD"

Efraín, interpretará a Gregorio Escobedo, quién fue uno de los pilares de la revolución y posterior independencia de Guayaquil.
Sigue nuestras cuentas para que no te pierdas ningún detalle, “Camino a la Libertad”.

4 - 02 - 2020

¡BIENVENIDA ANA KARINA CASANOVA! 

La guapa y talentosa actriz venezolana llegó la noche del lunes 4 de febrero y se une al elenco de "Camino a la Libertad" la filmación iniciará éste lunes 10 de febrero, y todos los detalles ya están listos para iniciar el rodaje.

ana karina casanova y la directora veiky
ana karina camino a la liebrtad.png

4 - 02 - 2020

CONVERSATORIO CON ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD SALESIANA, ¿CÓMO HACER UNA PELÍCULA?

¿Cómo hacer una película?, este tema fue abordado el día de hoy en un conversatorio que sostuvieron Veiky Valdez Directora de "Camino a la Libertad" y Jesús "Chuchi" Rivero, Director de fotografía.

 

Los estudiantes de la carrera de comunicación de la Universidad Salesiana, sede Guayaquil, tuvieron la oportunidad de conocer detalladamente el proceso cinematográfico de la película que empezará su rodaje el 10 de febrero próximo

CONVERSATORIO UNIVERSIDAD SALESIANA, CAM
CONVERSATORIO UNIVERSIDAD SALESIANA, CAM
CONVERSATORIO UNIVERSIDAD SALESIANA, CAM

3 - 02 - 2020

Medio Online

PRENSA VISITA LOS ESTUDIOS DE FILMACIÓN LEBLEV

Veiky Valdez Lebreton y Daniela Silva Leví, directivas de Leblev, casa productora de la película "Camino a la Libertad" atendieron a la prensa durante un recorrido en los estudios que se rodará este filme. Definitivamente es un gran proyecto cinematográfico que registra los hechos transcendentales de nuestra Independencia. 

Veiky Valdez y Daniela silva.jpeg
Veiky Valdez Lebreton atendió a los medi
EL UNIVERSO.jpg
El Universo
Veiky Valdez dirigiendo los ensayos.jpeg
Captura de pantalla 2020-01-30 a la(s) 1
WhatsApp Image 2020-01-30 at 17.08.28.jp
eltelegrafo.png
Alexander periodista del Comercio entrev
EL COMERCIO.png
Alex cordero.jpeg
EL COMERCIO.png
WhatsApp Image 2020-01-30 at 17.27.00.jp
WhatsApp Image 2020-01-30 at 17.29.19.jp
Tc_logo.png
WhatsApp Image 2020-01-30 at 17.40.10.jp
Tc_logo.png

VESTUARIO LISTO PARA FILMACIÓN

Se realizó prueba de vestuario a los actores

camino a la libertad EC.png
CAMINO A LA LIBERTAD VESTIMENTA.jpeg

La confección del vestuario ha tenido varios procesos. Desde la creación de los bocetos, escoger la textura de las telas, los colores y los diseños, hasta hoy que ya estamos en la etapa de prueba con cada uno de los actores. El director de arte, Manuel Wolf trabaja con su equipo intensamente.

25 - 01 - 2020

VISITA AL CAMPO RIOBAMBA: LOCACIONES

Ya están definidas las locaciones donde se filmarán las batallas

El equipo de producción de "Camino a la Libertad" se encuentra en la ciudad de Riobamba, haciendo reconocimiento de las locaciones en donde se protagonizarán las batallas.

 

Gran apoyo de la Brigada de Caballería Blindada Galápagos presidido por el Coronel Hugo Ruiz

Captura de pantalla 2020-01-30 a la(s) 1

21 - 01 - 2020

"UNA PELÍCULA SOBRE LA REVOLUCIÓN DEL 9 DE OCTUBRE DE 19820, ES IMPRESCINDIBLE": MELVIN HOYOS, HISTORIADOR

El historiador Melvin Hoyos comenta sobre la importancia de tener un documento cinematográfico que relata la historia de independencia de la ciudad.

20 - 01 - 2020

EQUIPO DE LEBLEV RECIBIENDO DE SONY

LAS CÁMARAS 6K PARA LA FILMACIÓN DE LA PELÍCULA 

Parte del equipo de Leblev (Veiky Valdez Lebreton y Daniela Silva Leví) recibiendo de Sony en Miami las cámaras 6k 🎥 con la que se filmará “Camino a la Libertad”

Podemos afirmar oficialmente que seremos los primeros en filmar una película en América Latina con el nuevo sistema de cámara Sony FX9. Agradeciendo a Sony por su continuo apoyo y confianza. Gracias a nuestro escritor / director

18 - 01 - 2020

EL EQUIPO SE VA JUNTANDO 

Nuestro Director de Fotografía, Jesús "Chuchi" Rivero, es una persona clave en el rodaje. Su larga trayectoria en megas producciones internacionales, asesor en formato HD, 4 y 6k para la Sony Broadcasting garantizan más que un trabajo, la calidad de video para este film. Su arribo será éste domingo 19 de enero

Durante muchos años, “Chuchi” con respaldo de Sony hace presentaciones y cursos sobre Cinematografía en Latino América. Hoy se une a nuestro equipo de LEBLEV donde serán los primeros en Latinoamérica de implementar nuevas tecnologías cinematográficas de Sony.

Jesús "Chuchi" Rivero, es una persona clave en el rodaje. Su larga trayectoria en megas producciones internacionales, asesor en formato HD, 4 y 6k para la Sony Broadcasting garantizan más que un trabajo, la calidad de video para este film. Esperamos atentos su llegada este domingo 19 de enero.

Chuchi Rivero camino a la libertad.png

18 - 01 - 2020

CONFECCIÓN DE VESTIDOS Y TRAJES DE LA ÉPOCA

Los vestidos y trajes de la época de independencia están siendo confeccionados por un grupo de mujeres del Centro De Artes y Oficios Polifuncional ZUMAR. Como habíamos recalcado, esta película a parte de generar la representación inédita de un hecho histórico, también genera fuentes de trabajo. La Dirección de Arte está a cargo del reconocido profesional Manuel Wolf.

Todo el vestuario de la película responde a la época imperial Hay que recordar que modas y costumbres fueron adoptadas de la vieja Europa

vestuario camino a la libertad.jpeg

16 - 01 - 2020

EMPEZAMOS LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTROS ESTUDIOS DE FILMACIÓN

Los equipos de carpintería, soldadura y de temática, siguen trabajando duro para ofrecerle la mejor calidad y realismo de la época. 

"Ya estamos casi 100% del cerramiento del galpón tanto de paredes frontales, como perimetrales, y concluyendo con el trabajo de impermeabilización para garantizar la sonoronazicación durante el rodaje": Ing. Rolando Valdez

"Estamos en la fase de construcción, se puede ver ya físicamente la locaciones donde se van a representar las escenas más importantes. Las cuales se complementarán con la utilería fiel a la época": Daniel Galeano.

LOCACIONES EXTRAORDINARIAS PARA LAS ESCENAS HISTÓRICAS 

El equipo de producción de LebLev mantuvo una reunión en la ciudad de Riobamba con el Coronel Hugo Ruiz, Comandante de la Brigada de Artillería Galápagos con la finalidad de tener cooperación en el Film “Camino a la Libertad”. Este hecho sin lugar a dudas que es un aporte al esfuerzo y al deseo de hacer del guión algo muy real. 

Veiky Valdez directora de camino a la li
equipo de producción leblev camino a la

En la reunión estuvo presidida por Veiky Valdez. El equipo de producción Alex Cordero, Aurora Valdez, Ana Franco, Rodrigo Aspiazu.

"Esta es nuestra locación ideal para la gran batalla": Veiky Valdez.

veiky Valdez productora camino a la libe

SE CONSTRUIRÁN ESTUDIOS PARA FILMACIÓN

Los estudios  para la filmación de la Película  "Camino  la Libertad"  se construyen en las instalaciones de la Feria Ganadera, ubicada en el kilómetro 0.5 en la vía Durán-Yaguachi, perteneciente la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos. Un perímetro aproximado de 1.700 metros cuadrados será  cerrado con planchas de gypsum tipo alemanas, con cobertura impermiabilizante para evitar la filtración en época invernal.

Veiky Valdez, Directora y Guionista explica las necesidades de producción en cuanto a locaciones se refiere. 

LA DIRECCIÓN DE ARTE A CARGO DE UN EXPERTO, MANUEL WOLF

Los vestidos de la época de independencia están siendo elaborados con el mismo estilo y silueta que en los 60" con la moda imperio. Los sirvientes, esclavos y la gente del pueblo vestían ropa de algodón. Con gran trayectoria en el campo de la moda, Manuel Wolf, profesional que se ha destacado en el país con su marca personal, y con la experiencia de otros filmes, aseguramos una auténtica réplica de la historia

5/12/2019

MANUEL WOLF .jpg
vestuario 1.JPG

"Los grandes desafíos son parte de la rutina de mi trabajo, y esto más que un honor, es una responsabilidad que me satisface, pero también me obliga a ser leal a la historia y sus ribetes más sobresalientes":Manuel Wolf

vestuarios 2.JPG

La tafeta, la seda y el borlón eran las telas de mayor preferencia para la confección de los trajes que se veían en la noche de fiesta, previa a la Aurora Gloriosa.

UTILERÍA Y DETALLES DE LA ÉPOCA

15/01/2020

Nuestro departamento de arte de la película aplica distintas técnicas como la Pátina (capa fina de óxido de color verdoso que se forma en el bronce) para dar todo el realismo de la de las ollas y cucharones. Los utensilios de cocina que se utilizaba en la época independentista, se elaboraban de la madera que sobraba de la fabricación de muebles. Para lograr la misma apariencia, se aplico tinturados, añadiendo la apariencia de grasa que los utisinlios van teniendo durante su uso diario. 

VEIKY VALDEZ Y DANIELA SILVA, DIRECTIVAS DE LEBLEV

WhatsApp Image 2020-01-17 at 12.21.25.jp
WhatsApp Image 2020-01-17 at 12.23.11.jp

Los cuchillas y hachas se desgastaron con distintas formas de artes plásticas para darle la apariencia del hierro, ya que en la época no utilizaban el acero.

EL CASTING Y LA SELECCIÓN DE ACTORES

El casting es el proceso de selección de actores, modelos o personajes que participan en un producto audiovisual. La convocatoria para un casting reúne características particulares que demanda la producción

Aurora Valdez.png

La representación de los patriotas que son de diferentes nacionalidades, españoles, venezolanos, etc. es una responsabilidad muy compleja para poner en escena a los mejores hombres y mujeres que evoquen la época de 1820 y superar todo margen de dificultad para su selección.

Aurora Valdez tiene como experiencia la actuación por más de 35 años y ha estado al frente de grandes producciones audiovisuales y cinematográficas.

La convocatoria que ha durado más de 3 meses, se ha hecho en base a las características puntuales de cada uno de los personajes que intervinieron en la gesta libertaria

14/12/2019

21/11/2019

El cine es la forma mágica de contar historias, y a través de “Camino a la Libertad”, nos va a transportar al Guayaquil de 1820 para mostrarnos cómo era la ciudad: su arquitectura, decoración y la moda de aquel entonces.

bottom of page